Plenario

Maestro en computación y automación industrial por la facultad de Ingeniaría Eléctrica y de Computación en UNICAMP. En los últimos 7 años, lideró el movimiento de transformación digital del banco Itaú reorganizando todos los equipos de tecnología en comunidades ágiles de entrega. Junto a la carrera ejecutiva, ha sido consejero de startups de tecnología y desarrolla drones autónomos con aplicaciones en agronegocios, seguridad patrimonial y de fronteras. Actualmente, es director de Transformación Digital en Inmetrics, miembro del consejo de KonkerLabs y maestro invitado de la Fundação Dom Cabral.

Scott Ambler es vicepresidente y científico-jefe del Disciplined Agile en Project Management Institute. El experto lidera la evolución del kit de herramientas Disciplined Agile (DA) y es orador internacional. Además, es uno de los creadores del kit de herramientas Disciplined Agile (DA), así como de las metodologías Agile Modeling (AM) y Agile Data (AD). Firma varios libros, incluyendo “Choose your WoW!”, “An Executive’s Guide to the Disciplined Agile Framework”, “Refactoring Databases”, “Agile Modeling”, “Agile Database Techniques” y “The Object Primer 3rd Edition”. Scott también mantiene un blog en ProjectManagement.com.

Igor Freitas es graduado en Ciencias de la Computación por la UFU-MG, tiene un posgrado en Análisis de Sistemas por la FASP-SP y un MBA en Gestión de Proyectos por la FGV-SP. Es director de Tecnología e Innovación en Livelo desde septiembre de 2019. En la empresa de recompensas, es responsable por las estrategias de innovación, gestión de la información y datos, evolución de datos, prevención del fraude, LGPD, y otros. El ejecutivo ha trabajado en empresas como Itaú Unibanco y Borland Latin America/Micro Focus. Ha actuado principalmente en el manejo de frentes estratégicas en transformación digital, arquitectura corporativa, innovación, desarrollo de sistemas, infraestructuras, y otras.

Edson Portilho é IT Specialist no Itaú Unibanco, onde apoia a Transformação Ágil e Digital da instituição. Com 30 anos de experiência na área de Tecnologia, o profissional atua desde 2001 com mentoria e capacitação de equipes de produtos digitais e suas lideranças. Portilho foca em soluções de problemas por meio de uma abordagem Lean-Agile iterativa, com base em métodos estabelecidos como Product Discovery, Desenvolvimento Iterativo, OKRs, Frameworks Ágeis (Scrum, Disciplined Agile e SAFe), Agile Modeling e DevOps.

Damian Katz, economista y socio fundador de Innovation Experience, tiene más de 10 años de experiencia desarrollando programas de formación profesional en Israel. Innovation Experience es el programa de innovación y desarrollo empresarial que hace inmersiones en el ecosistema israelí, siendo líder mundial en innovación. En los últimos 5 años, más de 2.500 participantes de toda América Latina han probado el programa.

João Bezerra Leite es un Ingeniero Electrónico, egresado de la Escola de Engenharia Mauá, con especializaciones de Columbia Business School, FGV, Insper y Singularity University. Cuenta con más de 30 años de experiencia en Tecnología, Pagos y Banca, habiendo ocupado varios cargos ejecutivos en Banco Itaú. Actualmente es Independent Advisor, inversor y mentor de startups.

Patricia Batagello es directora del área de Plataformas Digitales en Inmetrics y fundadora de la comunidad TheFemTech. Tiene 12 años de experiencia en Tecnología de la Información, enfocada en áreas como Nube, DevOps y Procesos de Tecnología. Apasionada por personas y por el universo tech, cree en el poder de transformación por medio de la diversidad e inclusión.
Sesiones Paralelas

Publicitario y experto en comunicación estratégica, es cofundador y CEO de Hand Talk, uno de los startups más premiados de Brasil y que tuvo su aplicación elegida por la ONU como la mejor aplicación social del mundo. Fue elegido por la Revista Forbes uno de los jóvenes más promisores de Brasil y por el MIT (Massachussets Institute of Technology) como uno de los jóvenes más innovadores del mundo.



Henri Fontana es Gerente Técnico de Programas en el equipo de Ingeniaría de Accesibilidad de Google, en Mountain View, California. Es ingeniero graduado por la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) y tiene un MBA en TI por la Fundação Instituto de Administração de São Paulo (FIA). Tiene más de 20 años de experiencia en la industria de software y tecnología en varias posiciones, desde desarrollo hasta gestión de programas.

Fundadora de la Espiral Criativa, agencia especializada en comunicación de causas y accesibilidad digital. Idealizadora del Movimento Web para Todos, iniciativa que reúne decenas de organizaciones a favor de la construcción de una web inclusiva. Graduada en Comunicación Social, con especialización en Gestión de Organizaciones del Tercer Sector, hizo parte de los consejos de Abradi e Insper/Enactus, y es miembro del Grupo de Trabajo sobre accesibilidad en la web del W3C Brasil. En 2016, ha sido elegida como una 10.000 Women Goldman Sachs y en 2018, selecciona como caso internacional del programa

André Palma es superintendente de Tecnología de Itaú Unibanco. Tiene 18 años en la organización, es responsable por la plataforma y productos Mainframe, operaciones de TI, planeamiento de la producción, además de la adopción de nuevas tecnologías e iniciativas de transformación digital, automación de infraestructura y AIOPs. Actuó como superintendente de las áreas de Infraestructura y Sustentación de la Red (2018-2019), Desarrollo de Sistemas Mayorista y Subcontratación (2016-2018), Soluciones de Infraestructura Distribuida y Nube (2015-2018), Arquitectura de Infraestructura (2012-2015) y Gobernanza de la Tecnología (2010-2012). Graduado en Sistemas de Información, con especialización en Gestión de Proyectos por la FGV y MBA Ejecutivo en Insper.

Erick Herdy es líder de Ciberseguridad en Inmetrics y tiene más de 25 años de experiencia en el mercado, actuando en proyectos globales de compañías multinacionales. Es graduado en Ciencia de la Información, con MBA en Gerenciamiento de Proyectos por la FGV, además de ser miembro de la Sociedade Brasileira de Coaching (SBCoaching). Es creador y CEO de empresas de Tecnología de la Información y de Entrenamiento y Consultoría. También actúa como maestro en programas de MBA en la FGV y otros cursos de posgrado en Brasil.


Líder de Operaciones de Ciberseguridad en el Banco Safra, Paula Rodrigues actúa hace más de 15 años en el área de Seguridad de la Información, pasando por empresas como Embratel e Itaú. Graduada en Tecnología de la Información, posee la certificación CIAC Incident Handling. También es mentora invitada del Cyber Security Girls y tiene experiencia en ambientes de operación de Ciberseguridad, con foco en temas como monitoreo, prevención y tratamiento de accidentes.

Jaques Haber es emprendedor social desde más de 20 años. Delante de iigual, consultoría donde actúa como fundador junto con Andrea Schwarz, ha ayudado alrededor de 20 mil personas con deficiencia a entraren en el mercado formal de trabajo. Además de iigual, Jaques es socio de EqualWeb, empresa de tecnología que usa inteligencia artificial para hacer posible la accesibilidad digital de sitios webs, permitiendo la inclusión digital de millones de personas.

COO y estrategista de Productos Digitales en KonkerLabs, actúa hace más de 15 años en posiciones de alta gestión y liderazgo técnico. Construyó su carrera en consultorías de TI y en la industria financiera como programador, arquitecto y, después, como Líder de Arquitectura, de Ciberseguridad, de Aprendizaje Automático e Inteligencia Artificial y como Líder de Innovación. Ha conducido proyectos de transformación digital en instituciones como Banco Votorantim, Bradesco, Itaú e Vale. Es graduado en Sistemas de la Información y tiene un posgrado en Economía y Gestión Empresarial en la FGV.

Especialista em Lean-Agile para organizações e em Inovação e Solução de Problemas, Juan Carlos Gomez é Senior Agile Leader na Inmetrics. Com mais de 35 anos de experiência em TI e conhecimentos nas áreas de Aviação, Comércio, Construção e Incorporação, Gomez hoje trabalha com a transição dos times de business e TI para a Scaled Agile Framework (SAFe). Na Inmetrics, ele é o responsável por todos os projetos internacionais, M&A e programas de Transformação Digital. Entre suas certificações estão ITIL, CobIT, Scrum Master, Lean IT, PO / PM, SAFe SA 4.5 e SAFe SPC 5.0.

Amanda Graciano es una economista y una referencia en materia de Innovación Digital y Emprendimiento, además de ser una de las Top Voices de Linkedin. Actualmente trabaja en iDEXO como Head de Portfólio y Desarrollo de Negocios, buscando democratizar el acceso a la innovación para todas las empresas brasileñas.

Design Manager en KonkerLabs, Aloysio de Souza trabaja en el mercado como diseñador desde 2001, liderando equipos en el desarrollo de ofertas y productos en las más diversas disciplinas: Branding, Motion, Ilustración, Publicidad y Digital. Actualmente se enfoca en el desarrollo de productos digitales y la facilitación del Diseño como herramienta de solución de problemas complejos.

Agile Coach y Trainer en Inmetrics, Monica Fonseca actúa como líder en jornadas de transformación digital, facilitando sesiones de formación Agile. Tiene más de 20 años de experiencia profesional en proyectos de TI, habiendo ocupado cargos como Project Manager, Program Manager y PMO, en proyectos de desarrollo de sistemas, infraestructura, migración de servidores, migración de datos y evaluación de escenarios. Monica ha trabajado en los sectores financiero, de seguros, minorista, telecomunicaciones y salud, en Brasil y en el extranjero. Tiene certificaciones SAFe Agilist, SAFe Program Consultant, Scrum Master PSMI y PMP.

Dean Leffingwell, reconocido como una autoridad líder en las mejores prácticas Lean-Agile, es un emprendedor y metodólogo de desarrollo de software, conocido por crear SAFe®, un marco ampliamente utilizado para la agilidad empresarial en el mundo. Sus libros “Agile Software Requirements”, “Scaling Software Agility” y “SAFe® Distilled” se encuentran entre los más vendidos y forman una buena parte de la base del pensamiento moderno sobre las prácticas y principios Lean-Agile. Fundador de varias startups exitosas, incluida Requisite, Inc. (adquirida por Rational), Leffingwell también se desempeñó como Chief Methodologist en Rally Software y, antes de eso, como vicepresidente senior en Rational Software (ahora parte de IBM). Leffingwell actualmente se desempeña como Chief Methodologist en Scaled Agile, Inc., que cofundó en 2011.

Lois Neubauer es líder de Abilityforce Brasil y Senior Success Manager en Salesforce. Lois ha trabajado en la lucha por garantizar los derechos de las personas con discapacidad durante más de 20 años, habiendo colaborado con varias organizaciones del tercer sector. Entre sus trabajos, integró a la Delegación de Brasil en el proceso de desarrollo y seguimiento de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la ONU.

Jaques Haber es emprendedor social desde más de 20 años. Delante de iigual, consultoría donde actúa como fundador junto con Andrea Schwarz, ha ayudado alrededor de 20 mil personas con deficiencia a entraren en el mercado formal de trabajo. Además de iigual, Jaques es socio de EqualWeb, empresa de tecnología que usa inteligencia artificial para hacer posible la accesibilidad digital de sitios webs, permitiendo la inclusión digital de millones de personas.
Inventiv nació para acercar a los profesionales de tecnología. Es un evento de vanguardia, enfocado en herramientas y softwares que intenta hacer posible el intercambio de experiencias, culturas y prácticas para la ingeniería de productos de calidad.
¡Prepárese: #Inventiv2020 llega pronto!
¡Regístrese y manténgase dentro de las noticias!
Llene con sus datos.